En Ecuador un año atípico

Francisco Villamarín, gerente regional Quito Norlop JWT, se refiere al informe de JWT Intelligence: “10 Trends for 2014 and Beyond”*. Esta investigación revela que las tendencias para el próximo año están marcadas por una dualidad: acoger la tecnología o resistirse a ella. De allí que el resultado sea la búsqueda del equilibrio.

Villamarín comenta las diez tendencias identificadas en este reporte:

  1. Marketing experiencial: “Lo importante es ser memorable.  Que la gente nos recuerde. El concepto de la marca debe convertirse en una experiencia para el consumidor”.
  2. Hablamos visual: “Hay que modificar los diálogos con el consumidor y los formatos deben ser vistos bajo esta perspectiva. En Ecuador nos encontramos mejorando lo básico aún, tratando de conocer y mejorar nuestras estrategias en redes sociales, creo que todavía no hablamos nada visual”.
  3. La edad de la poca paciencia: “los consumidores cada vez quieren las respuestas más rápido. Los pensamientos de los millenials funcionan de esa manera, y en cierto sentido lineal, aunque como un laberinto, van de una cosa a otra”.
  4. La importancia del móvil como crecimiento: “En Ecuador hay más móviles que personas. Esto también es una fuente de comunicación nos lleva hacia el internet y con esto, ahora, al mundo”.
  5. Telepatía tecnológica: “Esta tendencia la veo mucho más alejada de nuestra realidad, pero nuestra identificación tecnológica también está expuesta”.
  6. Pérdida del anonimato: “Con tanta información, nosotros estamos ya perdiendo el anonimato. El alcance que tiene esta pérdida a veces no se lo toma en cuenta. La gente no dimensiona el significado de esto”.
  7. Movimiento en contra: “Hay que saber manejar el on y el off line. La tendencia es a dejar de usar los dispositivos móviles si  estamos en reuniones sociales o de trabajo”.
  8. El remix de las tradiciones: “Lo interesante aquí es saber cómo reutilizar los elementos de comunicación teniendo en cuenta que  los consumidores con tanta información ejercen mayor control sobre las marcas y los productos. Los consumidores quieren «descubrir». Y creo que las marcas tienen una gran fuente de inspiración en todo lo que han hecho en el pasado”.
  9. Orgullosamente imperfecto: “La traducción de esto sería salirse de los estereotipos. En Ecuador vimos algunas campañas durante este 2013 que han topado este tema”.
  10. Vida en balance: » Mainful Living, en inglés. Apreciar las cosas, el poder de la palabra. Hay un gran ejemplo de esto en Australia. Lo importante es mirar cómo puedo adelantarme, yo como marca, para decirle a la gente y comunicarle mi convicción. Hay muchas empresas que se dedican a la sostenibilidad, a la responsabilidad social empresarial. Nuevamente aquí, hay una mezcla entre el idioma comercial y el idioma emocional, en cuanto a la comunicación. Otro ejemplo muy digno de resaltar en este sentido es la campaña de Unilever que está en Europa Por qué traer un niño a este mundo”.

En lo referente a Ecuador, Villamarín considera que el 2014 será un año atípico. Por un lado tenemos el mundial de fútbol donde veremos muchas acciones de marcas globales en las categorías que participan, por otro lado tenemos la nueva ley de comunicación, el reglamento de etiquetado, entre otros factores regulatorios que harán pensar dos veces a las marcas respecto a la forma de hacer las cosas y  cómo comunicar.

*“10 Trends for 2014 and Beyond” es el noveno pronóstico de tendencias para el futuro de JWT Intelligence. Obtiene su información de 1003 encuestas online realizadas entre el 5 y el 8 de noviembre de 2013 (adultos de 18 años en adelante,  500 estadounidenses y 503 británicos). El informe incluye además los datos obtenidos por cerca de 70 investigadores y planificadores de JWT en más de 25 mercados asì como entrevistas con expertos y personas influyentes en sectores como tecnología, salud y bienestar, medios y academia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí