En la columna de MarketingActivo en Diario Hoy, sección Dinero, escrita por María Belén Tinajero el día 11 de mayo del 2010, se abordó el tema de si existe en realidad la vida privada .
La pregunta del momento, sin duda. Cada vez personas se hacen esta pregunta, incluso por simple que parezca nuestra vida, hoy el acceso a ella es cada vez más fácil. En una conversación con expertos de recursos humanos, me llamo la atención escuchar que ahora como parte de la confirmación de datos y conocimiento de la persona candidata a un puesto de trabajo, se utiliza el internet como fuente.
“Googlear” a alguien es más común de lo que parece. Hoy es la fuente para saber qué hace, quienes son sus amistades, ver sus fotos y obtener información interesante que bajo otras circunstancias no se hubiese podido saber. Facebook, Hi5, MySapce, Linkedin, entre más redes sociales y otros sitios de interacción, a parecen cuando una persona es “googleada” y por tanto, uno obtiene lo que busca.
Así que la vida privada depende de lo hábil que puede ser en entender las reglas de este juego en internet, aprender a ser público o privado. Si este es el acceso que cualquier puede tener al perfil de una persona, entonces, la pregunta que debería hacernos es cómo sacarle provecho a estos y otros sitios en internet para construir nuestro personal branding.
Muchas veces se ha dicho que todos hacemos marketing todo el tiempo, pues sin duda alguna hoy la imagen que construimos de cada uno de nosotros, para bien o mal, cuenta con muchas más herramientas que antes. Cuidar nuestra imagen incluye quienes son nuestros amigos, las fotos y los mensajes que colocamos. Así que ¿tenemos vida privada?