thewashingtonpostfuevendidoenmillonesJeff Bezos, el presidente ejecutivo de Amazon compró The Washington Post, lo que indica, según los analistas estadounidenses, el traspaso del poder de la prensa tradicional a las plataformas digitales.

El acuerdo se produce en un momento en que la mayoría de periódicos en varios países del mundo atraviesan problemas económicos. Los ingresos publicitarios de los diarios impresos en EE.UU. cayeron 55% entre 2007 y 2012, según la Asociación de Periódicos de Estados Unidos, la tendencia marca la migración de los anunciantes y los lectores a las web. Los diarios redujeron costos y en algunos casos se declararon en bancarrota. El New York Times vendió The Boston Globe por U$70 millones, frente a los U$1.100 millones que pagó en 1993.

En los últimos diez años, la circulación diaria del Post se redujo, de 769.000 en 2002 a 472.000 en 2012, según documentos oficiales del diario. Sus ingresos descendieron a U$582 millones en el mismo lapso de tiempo. Mientras tanto, su ingreso operativo cayó de una ganancia de U$109 millones en 2002 a una pérdida de U$53,7 millones en 2012.
El abuelo de Graham adquirió el periódico en 1933, y según mencionó su sobrina y editora, Katherine Weymouth, su familia pensó que nunca llegaría el día de la venta del Washington Post.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí