Olimpiadas Especiales puso a la venta desde mediados del mes anterior, las tarjetas navideñas realizadas por los niños con quienes trabaja en diferentes escuelas alrededor del país. Yanbal es el canal de ventas principal para este producto que lleva alegría a muchos hogares. El trabajo en conjunto ha dado excelentes resultados, en el 2007 se vendieron 98.000 docenas de tarjetas y la expectativa para este año asciende a 110.000 docenas. “Las tarjetas navideñas las hacemos hace 10 años y en el 2003 empezamos a reinvertir la utilidad generada por la venta” dijo María José Cueva, directora ejecutiva de Olimpiadas Especiales.
También nos acompañó en la entrevista Carmen Lombeida, directora de ventas de Yanbal, quien mencionó que la satisfacción de ayudar es lo que más les impulsa a las vendedoras de la empresa. Sin embargo este año, por primera vez, Olimpiadas Especiales las está motivando con un viaje para la consultora que más vende. Yanbal juega el rol de socio estratégico “ahora ya es un proyecto en conjunto… es el canal de ventas principal” aseguró Cueva.
El evento de lanzamiento se realizó el 2 de octubre con la presencia de la cantante Ana Gabriel, quien a pesar de no cantar, sí aseguro el apoyo a la institución. María José Cueva comentó al respecto que en efecto el compromiso de la cantante es fabuloso “tan pronto como se le propuso apoyar a Olimpiadas Especiales, ella insistió para recibir más y más información, quería saber todo y bien a fondo, es un compromiso legítimo”. Hay que destacar que Olimpiadas Especiales es una ONG Internacional que trabaja en 170 países a nivel mundial.
El marketing de las ONGs requiere del apoyo real y desinteresado de muchas personas, tanto privadas como públicas, por esta razón durante el lanzamiento se otorgó a manera de premio, las pinturas originales con las que se trabajaron los diseños de las tarjetas, María José Cueva destacó que en este aspecto, hay muchas personas en el país que han brindado su apoyo.
Si bien es cierto las tarjetas tiene el propósito de recaudar fondos, Cueva enfatizó que este año quiso dar a conocer más sobre los autores de las pinturas, a través de una pequeña nota de su historia que están impresas en las tarjetas. “Se me ocurrió que podíamos utilizar las mismas tarjetas para hacerle conocer más a la gente sobre la vida de las personas especiales” dijo.
En la capacitación a las vendedoras de Yanbal, Cueva incluye un video que muestra el trabajo realizado por el organismo y la vida cotidiana de las personas beneficiadas del programa, por su puesto les indican el material y los detalles de su realización. Lombeida, por su parte, aseguró que el trabajo es intenso y que “tal vez el hecho de ser mujeres, el tema provoca mucha más sensibilidad y ganas de ayudar…al mismo tiempo que hay que dar gracias a Dios por lo que uno tiene”.
Otra canal de venta interesante es la venta directa a las empresas, las cuales piden por docenas las tarjetas para enviar a sus clientes. El paquete de 12 tarjetas cuesta US $ 5,50 incluye IVA, vienen las tarjetas, los sobres y las tarjetas de regalos. Como un nuevo producto, Olimpiadas Especiales lanzó este año, fundas de regalo, las cuales se pueden encontrar en paquetes de 3 fundas (2 grandes y 1 pequeña) por US $ 5,50 incluye IVA. Aunque se pueden encontrar en tiendas autoservicio, Cueva aseguró que la fuerza de ventas de Yanbal ha sido lo que les ha llevado al éxito. El trabajo en conjunto ha funcionado de maravilla para las ventas y lograr beneficiar varios de los proyectos en Quito, Cayambe, Guayaquil, Esmeraldas, Machachi, entre otros lugares.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/153021076″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]