Los proyectos de turismo sostenible permiten la integración de la localidad. Alianza para el turismo sostenible es uno de las propuestas que llevó a cabo Rainforest Alliance en Ecuador.
“En este proyecto trabajamos con comunidades de Chimborazo, que están ubicadas en las faldas del Chimborazo y Sangay […] lo interesante de este proceso es que hay una alta participación del as mujeres que están prestando servicios en alimentación y algunas se han convertido en guías […] Buscamos mantener un vínculo a través del tema de mercadeo, abrir nuevas alianzas; a pesar de que no continuemos dándoles capacitación y asistencia continua, si podemos apoyarlos en el tema de mercadeo, para que su posicionamiento, porque a través de eso se logra la sostenibilidad y permanencia de las operaciones”, dijo Verónica Muñoz, Gerente Turismo Sostenible del Ecuador de Rainforest Alliance.
En cuanto a la gestión turística, Muñoz considera: “Los temas administrativos son los que más falencia tienen como no tener políticas claras. Existe también debilidad en los procesos para mantener la calidad […] Esos son los temas que hay que trabajar con mucha fuerza, el tema de presupuestos también hay que considerar”.
Por ello, Muñoz destaca que es importante una capacitación integral “nosotros hemos cambiando la visión d nuestros nuevos materiales antes empezábamos con la parte ambiental, por eso hemos cambiando nuestro concepto y ahora enfocamos la parte empresarial: Si una empresa está funcionando bien, si tiene utilidades, si sus empleados se encuentran asegurados, si se encuentran bien, si su servicio es de calidad, de esa forma se asegura la sostenibilidad”
La función de esta institución es la capacitación y acompañamiento para que las empresas turísticas puedan aplicar a la certificación del Programa de Smart Voyager, que la otorga Conservación y Desarrollo Certified S.A.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155127163″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]