Juan Carlos Llanos*, consultor senior de Llorente y Cuenca, se refiere al estudio realizado por su firma, por primera vez en Ecuador (Perú y Colombia también han sido estudiados) para identificar a las personas, empresas y marcas más influyentes en internet. El mapa de poder en la red presenta un ranking general que destaca a las 50 personalidades y 50 empresas y marcas con mayor influencia online.

«Estos estudios ayudan un poco a diferenciar e identificar como la comunidad en internet está prefiriendo escuchar o leer los contenidos en la red» dice Llanos. «Queríamos separar a las personalidades de las empresas y marcas, porque lo que sucede en el mundo y también en Ecuador, es que las personas logran mayor visibilidad y al final mayor influencia que las mismas empresas y marcas».

¿Cómo se realiza el estudio?
Se hace un mapeo de las categorías y el análisis de más de 1000 identidades digitales, entre personalidades y organizaciones. Se identifica a los principales exponentes y se los analiza en dos entornos Twitter y Web. «No escogimos otros entornos como Facebook por ejemplo, pues no es posible medir la influencia de un entorno privado» puntualiza Llanos. Los datos fueron recogidos durante mayo y junio y la sistematización e interpretación se realizó en junio e inicios de julio de 2013.

La categoría personalidades se subdivide en políticos, empresarios y directivos, periodistas, deportistas, artistas y farándula.

En la categoría instituciones se analizan empresas y marcas, medios de comunicación y organizaciones de arte y cultura.

Los indicadores empleados en Twitter para la medición son el número de seguidores, el número de retuits (RTs), el número de menciones en los dos meses en que se efectuó el estudio y la influencia desde que fue creada la cuenta.

En el entorno web el indicador empleado es el número de inlinks.
Llanos destaca que «este estudio no mide la reputación online sino la notoriedad que tiene una persona, empresa o marca en la Red ecuatoriana».

Al realizar un comparativo entre los estudios de Colombia, Perú y Ecuador Llanos puntualiza que “en Ecuador el Top 50 identificado pertenece en su mayoría a la farándula (presentadores de tv, profesionales dedicados al entretenimiento) mientras que en Colombia está muy repartido, lo ocupan políticos, periodistas, empresarios; y en Perú, dentro de los más influyentes se ubican los periodistas del sector económico, político y de coyuntura social. Son líderes de opinión en medios tradicionales que también lo son en internet».

Llanos plantea el Top 3 del ranking como el reflejo del contenido que se está consumiendo en la red en Ecuador. En el primer lugar está ubicado el Presidente Rafael Correa, en segundo lugar Antonio Valencia y en tercer lugar María Teresa Guerrero.

Más información sobre este estudio del Mapa de Poder en la red en http://www.mapadepoderecuador.com/

*Juan Carlos Llanos, consultor, comunicador, MBA y bloguer. Especialista en comunicación corporativa, reputación online y RSE. Se incorporó a Llorente y Cuenca hace 5 años @JuancarlosLL @BlogcializaRSE

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/156005561″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí