DSC03147“A través de una metodología financiera brindamos la opción de estudiar las probabilidades de éxito y fracaso, en función del coste de lanzar un test o hacer estudios de mercado. Así podremos comprobar el nivel de recursos que podemos comprometer en un test de mercado, con la garantía de que si resulta un éxito, desarrollamos el proyecto recuperándolo; y si no resulta, abandonamos el proyecto antes de que los costes comprometidos sean más altos.” Dijo David Camino, Director del Máster en Finanzas y del Máster en Dirección Bancaria del Instituto Universitario de Posgrados.

La valoración de opciones se ha vuelto una herramienta importante al momento de realizar un test de mercado. Esta teoría le pone un valor al testo a través de una metodología financiera. Se debe valorar el coste real de un test de mercado para determinar si vale la pena asumir este coste antes de lanzar un producto.

Camino comentó que este tipo de valoraciones permite que el nivel de probabilidades de éxito o fracaso aumente considerablemente desde la primera opción teórica, es decir el test. Los resultados de éste brindan un nivel de fiabilidad permitiendo absorber el coste o abandonar el proyecto.

“Todos los proyectos presentaran incertidumbre, pero el nivel varía mucho entre un proyecto que es una continuidad de otro que ya está en el mercado, y uno totalmente nuevo. Cuando a esta incertidumbre podemos ponerle un número de probabilidad, se le llama riesgo”, dijo Camino.

Nuestro invitado señaló que actualmente se puede distinguir dos líneas de marketing. La primera que abarca la publicidad y desarrollo de la marca, considerada casi un arte. Y la segunda que abarca la investigación de mercados siendo casi una ciencia. En base a la investigación de mercados se puede obtener una muestra bien desarrollada y estratificada que brinde los índices de fiabilidad necesarios para llevar a cabo un proyecto.

Los test de mercado son un coste necesario, dijo Camino. Más aun cuando el producto presenta muchas novedades para el mercado, esta herramienta podría ahorrar muchos costes a la empresa, brindándole un nivel de fiabilidad suficiente.

Camino explicó que lo importante es saber cuál es el mercado potencial que tiene un producto. Se deben hacer previsiones sobre los ingresos y los gastos que generará el proyecto. Los ingresos son los factores más altos de riesgos pues dependen de volúmenes de venta, precios de mercado y la situación competitiva. Si un test de mercado está bien desarrollado las probabilidades de éxito serán más certeras.

“El mercado ecuatoriano, es un mercado como muchos otros. Durante los últimos diez La economía ecuatoriana los últimos diez años desde la dolarización es bastante estable. Las incertidumbres con la inflación han desaparecido. Los gustos son muy comunes tenemos una gran influencia de modas que vienen desde Estados Unidos o Europa.”, dijo Camino.

Para Camino predecir tendencias se vuelve fácil al comparar lo sucedido en otros países con un nivel semejante de desarrollo. Sin embargo es fundamental evaluar el mercado antes de lanzar un producto; cuando se va a hacer un cambio importante en un producto ya existente; e incluso cuando no hay modificaciones pero se ven cambios en las tendencias de los consumidores.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155078180″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí