waitbotevitaralasfilasWaitbot es una aplicación para teléfonos inteligentes que permite saber los minutos de espera para casi cualquier servicio. A fin que el usuario optimice su tiempo y decida si continúa en la fila hasta ser atendido o si prefiere cumplir otra actividad.

Según datos de la compañía, los estadounidenses pierden 37.000 millones de horas al año haciendo filas. Es el resultado obtenido en ciudades sobrepobladas con servicios cuya oferta muchas veces no es capaz de satisfacer la demanda. Waitbot será lanzada en los próximos meses en Chicago y cubrirá inicialmente restaurantes, transporte público, aeropuertos y algunos servicios de emergencia médica. A futuro espera expandirse a todo tipo de servicios.

En una ciudad de 2,7 millones de habitantes, la aplicación funciona con 5.000 puntos de información que permiten saber casi con exactitud los tiempos de espera de distintos servicios localizados en el mapa. Esta información proviene de una mezcla entre colaboración abierta distribuida entre sus propios usuarios, actividad conocida como Crowdsourcing, y modelos predictivos que «llenan las brechas» de los datos, según explicó Dave Turner, cofundador de Waitbot.
Más que terminar radicalmente con las filas, lo que esperan los creadores de la aplicación es manejar las expectativas para reducir radicalmente los tiempos de espera. Por ahora, se trabaja en el desarrollo de un sistema para reservar puestos en la fila de ciertos servicios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí