Jan Koum, uno de los socios fundadores de WhatsApp dice que la aplicación supera los 11.000 millones de mensajes diarios a nivel mundial. Y las estadísticas indican que esta app tiene unos 200 millones de usuarios.
Esto ha despertado el interés de grandes marcas a nivel mundial, sin embargo la compañía prefiere mantenerse como un servicio sin publicidad intrusiva priorizando la usabilidad para brindar una buena experiencia a sus usuarios.
Pese a esta decisión organizacional, WhatsApp constituye una herramienta para captar clientes que resulta interesante por su bajo costo. Además está creciendo el marketing de las PYMES que transmiten una mayor confianza y un trato más cercano, gracias a esta aplicación.
“Hay restaurantes que reservan mesas a través de WhatsApps, programas de radio que leen los textos en directo, servicios a domicilio entre otras aplicaciones. Pringles, por ejemplo, fue una de las pioneras y consiguió una viralidad propia de una marca de su envergadura. Así, en una campaña en la que los usuarios deberían superar ciertos retos, se introdujo como prueba el envío de un mensaje – vía WhatsApp – a un teléfono de la compañía. Miles de mensajes llegaron al terminal; y con estos mensajes, miles de números de teléfono y datos personales de gente interesada en el producto” detalla Vavel.com
Fuente: Vavel.com