La industria textil ecuatoriana en los últimos 4 años ha tenido un crecimiento considerable, gracias a las salvaguardias puestas por el gobierno nacional y posteriormente al propio desarrollo del sector.

La implantación tecnológica y el mejoramiento de procesos productivos han permitido la dinamización de la industria textil, sin embargo aun no se ha logrado un resultado positivo en la sustitución de importaciones en lo que se refiere a telas, maquinaria e insumos.

Los países vecinos siguen siendo muy fuertes en sus exportaciones, pues la variedad de materias primas e insumos para la confección es superior a la del Ecuador, creando así un déficit en la balanza comercial y a la vez un reto para los empresarios nacionales, quienes buscan mejoras de calidad y eficiencia en la productividad.

La feria cuenta con la participación de 67 expositores internacionales, los cuales desean ofrecer al mercado textil de Ecuador tecnología de alto nivel, para la confección de prendas de moda que puedan tener costos razonables y sean comercializadas en el mercado local e internacional.

Durante los tres días de feria y la participación de 120 expositores nacionales e internacionales, la meta a cumplir es contar con la presencia de 10 000 visitantes y con una expectativa de negocio que genere al menos 150 nuevos clientes por empresa expositora.

Este año la feria contará con firmas procedentes de Colombia, Perú, USA, Venezuela, México, Portugal, Italia, China, Taiwan, Alemania, Japon y Ecuador, quienes mostrarán tendencias de moda, color y tecnología, integradas a la responsabilidad social y ambiental.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí