zaraZara cerró por 72 horas sus nueve tiendas ubicadas en Venezuela.  La orden de clausura llegó desde el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), debido a que la tienda decidió subir sus precios tras la devaluación del bolívar. La medida tomó efecto desde el pasado viernes hasta ayer.

 

A inicios de mes, el tipo oficial de cambio pasó de 4.3 a 6.3 bolívares por cada dólar. Frente a tal devaluación, el Grupo Inditex (dueño de las marcas Zara, Bershka y Pull & Bear) decidió incrementar sus precios para ajustarse al nuevo escenario económico.

 

La respuesta gubernamental fue el cierre temporal de todos los establecimientos que implementaron su propia política de precios. De acuerdo a lo que reporta Cinco Días, Osiris Pacheco, coordinadora del Indepabis en el Estado Miranda, declaró que en Zara, Beco (cadena de tiendas) y EPA (ferretería) se evidenciaron “márgenes excesivos de ganancias, después de verificar la estructura de costos de estos establecimientos.”

 

Explicó que lo que se busca con este cierre es que “la compañía arregle sus precios y de esta forma participe en garantizar la economía del país y  no el enriquecimiento por usura.” Pacheco afirmó además, “hemos verificado su estructura de costos y hemos evidenciado márgenes de ganancias excesivos.” Reiteró que “de no acatar las medidas sugeridas por el Indepabis, vendrían nuevas sanciones por parte del Ministerio Público.”

 

Pacheco informó que “se aplicó una multa de 5.000 unidades tributarias, unos USD $84.920 y se aplicó un cierre también (…) de 72 horas y en vigencia desde el viernes.” La tienda pudo reabrir desde ayer, no sin antes cancelar la multa y corregir los precios. Desde el viernes los carteles del Indepabis informaban a los usuarios del cierre por 72 horas debido al “remarcaje” de precios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí